1. Google:
Ventajas: Opción de búsqueda avanzada.
Se puede crear una página principal personalizada
con el buscador Google. Es el buscador más conocido
y más usado en Internet.
Desventajas: Muchas páginas
basura, que podrían salir en las primeras páginas de búsqueda.
Recolecta cookies y
otros datos personales constantemente, violando la privacidad de los usuarios.
2. Yahoo search
Ventajas: Uno de los motores de
búsqueda más utilizados.
Opción de búsqueda avanzada.
Permite visualización de algunos archivos HTML estándar.
Desventajas: Tardan más en controlar
un mayor número de páginas.
3. ASK
Ventajas Soporta búsqueda con palabras clave.
Buscador de tipo pregunta
– respuesta.
Desventajas: Si no sabes inglés, pueda que no puedas usarlo.
Ofrece varias búsquedas irrelevantes.
4. AOL search
Ventajas: Busque das rápidas.
Interfaz completamente en español.
Diferente interfaz para diferentes países.
Desventajas: AOL ha estado implicados en muchas controversias.
En algunas ocasiones
la búsqueda puede demorar.
5.Bing
Ventajas: Gracias al sistema que utiliza, te ahorra muchos clics
para llegar a lo que buscas.
El recurso de mapas
sobrepasa al de otros buscadores
en algunos aspectos.
Desventajas: Los mapas de bing no
tienen tanto detalle como los de google maps.
Se puede desactivar
muy fácilmente el filtro de contenido considerado “comprometedor” por
el buscador.
6. Mozila Firefox (3.5)
Ventajas: Soporte para bajar fuentes.
Posibilidad de restaurar la sesión.
Gran velocidad.
Información del sitio web instantánea.
Marcar páginas con un
simple clic.
Desventajas: Mientras más aplicaciones le instales más lento será y puede causar algunos problemas.
Repetitivo error de “página no encontrada”.
7. Opera (10.10)
Ventajas: Búsqueda focalizada de palabras.
Activar la barra de direcciones.
Desventajas: En algunos
ordenadores se presenta mucha
inestabilidad.
8. Google chrome
Ventajas: Su interfaz es
agradable y solo tiene lo esencial por
lo que hay un gran espacio de pantalla.
Un poco más rápido.
Consume menos recursos
de la computadora que Mozilla
Firefox.
Desventajas: No tiene marcadores dinámicos.
Bastante inestable.
Al hacer una descarga, nunca recuerda la última carpeta donde se bajo algo.
9. Internet explorer (8)
Ventajas: Mejorado visualmente.
Navegación privada.
Incluye mejoras en la
seguridad y la navegación de los usuarios.
Desventajas: En la navegación privada
no podemos almacenar cierta información.
Regularmente lento.
10. Safari
Ventajas: Corrector ortográfico.
Administrador de descargas.
Bloqueador de ventanas emergentes.
Atajos del teclado.
Desventajas: Es un navegador de código cerrado.
Cuenta con pocas extensiones.
11. Microsoft Outlook
Ventajas: Búsquedas instantáneas
basados en Windows Desktop search.
Agrupación de elementos en categorías.
Mejoras en la gestión de calendarios.
Lector RSS.
Desventajas: No tiene soporte para importar contactos desde muchos clientes.
Diseño no tan bueno.
No muchas opciones.
12. Windows Live mail
Ventajas: Permite trabajar con
múltiples cuentas en la misma sesión.
Integra una vista previa
de los mensajes en el panel de
lectura.
Bloquea los mensajes
sospechosos.
Crea y edita mensajes
de correo electrónico con
fotografías rápidamente.
Desventajas: Al ser programa gasta
memoria ram y espacio en el
disco y si lo ves desde el navegador no tienes este problema.
13. Incredimail
Ventajas: Muchos emoticonos.
Búsqueda rápida de correo.
Ameno y muy fácil de usar.
Espectaculares efectos
3D.
Desventajas: No introduce
innovaciones significativas.
Los efectos especiales
llegan a cansar.
Pocas opciones.
14. Mozillla Thunderbird
Ventajas: Filtros antiespam.
Lectura de RSS.
Mejorable con extensiones.
Soporte para pestañas.
Desventajas: Soporte para correo web mejorable.
Interfaz poco manipulante.
Aveces solo necesitas desconectarte para buscar encontrarte...
http://contaduriayfinanzas2012.blogspot.mx/
https://vilmaesperanzal1.wordpress.com/2013/02/17/informacion-de-ventajas-y-desventajas-de-buscadores/






Buena informacion Viri!
ResponderEliminarEspecificas cuales son las diferencias entre los aspectos buenos y malos de los buscadores :D
excelente!!...muy bien! =)
ResponderEliminarMuy buena tu información,súper bien :)
ResponderEliminarMe gusto... Genial!!
ResponderEliminarMuy buena información, muy buenos graficos, sin duda un trabajo de calidad
ResponderEliminarMuy buen blog me gusto mucho
ResponderEliminarMuy buen blog me gusto mucho
ResponderEliminar